Oh benvinguts! Passeu, passeu...

Sóc la Laia Carnasa, alumna de 1r d'Educació Primària a la UIC. Aquest blog està dedicat, majoritàriament, al crèdit d'Expressió Escrita catalana i castellana del meu grau. Així i tot, també hi trobareu escrits independets a aquest crèdit on parlaré sobre diversos temes. Espero que gaudiu de la lectura.
Bon viatge!

Soy Laia Carnasa, alumna de 1º de Educación Primaria en la UIC. Este blog está dedicado, mayoritariamente, al crédito de Expresión Escrita catalana i castellana de mi grado. Sin embargo, también encontraréis escritos independientes a este crédito donde hablaré sobre diversos temas. Espero que disfrutéis de la lectura.
¡Buen viaje!

sábado, 28 de noviembre de 2015

Análisis estructural del capítulo: "La verdad como pasión" del libro "Cultura y pasión" de Alejandro Llano


1. Introducción: El relativismo ético (única posibilidad de superar el mal que implican las convicciones morales absolutas) se presenta ante muchos de nuestros contemporáneos como la única posibilidad de superar las contradicciones.
  • ·         Gianni Vattimo. Más popular representante de este pensamiento débil
  • ·    Nietzche- anarquía de los átomos- disgregación de los valores- perdida de la peculiaridad inconfundible e indiscutible
  • ·         Emund Burke- dios dinero
2. En este contexto todo intento de restablecer el valor absotuto de la dignidad de la persona será considerado una agresión.
  • ·   Max Weber: politeísmo de valores (se enfrentan entre sí)- pérdida de finalidad y de sentido; especialistas sin alma.
  • ·     Heidegger conciencia crisis cultura “solo Dios podrá salvarnos".
  •       Universitarios, buscan: La verdad como pasión: temple del que piensa que el estudio y el aprendizaje es el mejor camino para la resolución de los problemas y la mejora del mundo y de la sociedad. Es deseo de unión posesiva, encendimiento de una llama que quema y que consume.
  • ·          
3.Tesis: es necesaria la reposición del valor de la verdad como perfección del hombre
  • ·         Brillo (relativo, luz reflejada, proviene del exterior del objeto)  vs. Esplendor (absoluto, proviene del exterior del objeto y se difunde lentamente).
  • ·         Espíritu universitario- dialógico- aceptación del pluralismo Pero no equivale a relativismo, al contrario.
  • ·         Ágape y eros
  • ·         Si dices basta, estás perdido: porque se agota la verdad.
  • ·         Definición y naturaleza de la verdad- Ortega- Necesidad constitutiva del hombre
  • ·       Fe (ha de ser acicate para la investigación y apertura de posibilidades inaccesibles) y razón- la búsqueda no pretende seguridades. No se contraponen.
  •           Actuar según la verdad no supone la constricción de la libertad, sino su potencialización y autorrealización.
  •           Si no hay error no hay verdad, si no se reconocen los errores no hay vida ética.

4.Dificultades hondas del presente
  • ·         Relativismo que invade el lenguaje, la cultura y la sociedad- McINtyre Disociación entre lo objetivo y lo subjetivo
  •     Definición de virtud. Crecimiento en el ser por obedecer a la verdad. “estable ganancia de libertad”- Quien obedece a la verdad, realiza: La verdad práctica, que solo es posible si la libertad no se contrapone a la verdad.
  • ·         La verdad hace libres, es un producto multi-dimensional y parcial.
  • ·         La ética es tópica: constante corrección.
  •          Permisivismo: dominio de los fuertes sobre los pobres.- Pluralismo: necesario para la existencia de discusiones democráticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario